Reflexión – Una Navidad sin Jesús
Reflexión – Una Navidad sin Jesús Leer más »
Carta Apostólica Admirabile signum del Santo Padre Francisco 1) El hermoso signo del Nacimiento (pesebre), tan estimado por el pueblo cristiano, causa siempre asombro y admiración. La representación del acontecimiento del nacimiento de Jesús equivale a anunciar el misterio de la encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría. El belén, en efecto, es
Sobre el significado y el valor del Nacimiento o Belén Leer más »
Quiero adelantarme a los pastores y a los Reyes Magos. Quiero llegar aquí cada mañana el primero. Querido Niño Jesús: Te tengo aquí presente en este rato de adoración. Pienso en ti y te pienso. Sí, parece lo mismo pero en realidad no lo es. Muchas veces pienso en ti, me acuerdo de ti, pero
Navidad: Carta al Niño Dios Leer más »
Una reflexión para vivir estas fechas llenas de recuerdos con una actitud diferente, fruto de la fe Casi sin darnos cuenta, Navidad se acerca. Y es posible que, en lugar de alegría, sientas nostalgia y tristeza. Si estás viviendo esto, puedes pensar que mejor te quedas solo, sin reunirte con familiares y amigos, que no eres buena
Nostalgia y tristeza: cómo superarlas en Navidad Leer más »
En la víspera de la Navidad, las familias cristianas se reúnen junto al Nacimiento y arrullan al Niño Dios. Preside el Papá o la Mamá. Papá: Para prepararnos a recibir a Dios, que se hizo hombre para salvarnos, reconozcamos que somos pecadores y que necesitamos su salvación. Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes hermanos,
Ceremonia para acostar y arrullar al Niño Dios Leer más »
Se acercan días muy especiales, en los que las familias se reúnen alrededor del belén para poder celebrar el Nacimiento del Niño Jesús. Estos días de gran alegría para los cristianos, pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando las cenas o comidas son con las familias de origen. Es muy frecuente que a
Navidad en familia: cómo tener la fiesta en paz Leer más »
Cuatro puntos de reflexión para adentrarnos mejor en el sentido de Adviento y Navidad, y recibir con más cariño al Niño Jesús La navidad es esa época que tu y yo esperamos y celebramos con ansias cada año. Sin embargo, aparte de los regalos, fiestas y luces en los centros comerciales, el verdadero significado de
Las Cuatro Estaciones de la Navidad Leer más »
Recordaba Chesterton que la Navidad es una guerra sin cuartel: «Las campanas que celebran el nacimiento del Niño suenan como cañonazos». Este sentido guerrero de la Navidad ha sido bobaliconamente eludido, primero por los propios cristianos, que han querido convertirla en una fiesta pánfila y merengosa, olvidando su sentido teológico más profundo; y, por supuesto,
Durante el invierno de 1858, en las montañas de los Vosgos del Norte, en Francia, se quedaron sin manzanas rojas con las que decorar el árbol de Navidad. Pero no contaban con la imaginación de un padre de familia artesano del vidrio… Érase una vez en los Vosgos del Norte que, lindando con un bosque,
¿De dónde vienen las esferas de Navidad? Leer más »