El perdón de los pecados cometidos después del Bautismo es concedido por un sacramento propio llamado sacramento de la conversión, de la confesión, de la penitencia o de la reconciliación.
El Sacramento
- Penitencia
- Por qué confesarse
- El Papa pide a los sacerdotes confesarse y ser fieles al Magisterio en la confesión
- En la confesión se manifiesta el amor inagotable de Dios
- Benedicto XVI confiesa a jóvenes en la Basílica de San Pedro
- Los jóvenes vuelven al confesionario masivamente
- La crisis de la confesión, crisis de confesores
- La confesión, sacramento del amor misericordioso
- Sacramento de la penitencia, un don
- Cómo Confesarse bien
- Psiquiatra habla de la confesión para los niños que mueren sin bautismo
- Puede un sacerdote revelar algún secreto de confesión
- Signo, materia y forma
- Puede un sacerdote revelar algún secreto de confesión
- Pasos para una buena confesión
- La confesión, una herramienta de conversión
- Caricia del perdón de Dios
- El sacramento incomprendido
- Es válida la confesión colectiva
- Normas pastorales para la confesión
- Confesarse con un hombre
- Rito del Sacramento de la Penitencia
- El sacramento se da gratis
- Historia para tus hijos
- La bendita vergüenza de la Confesión
Catecismo de la Iglesia
- Introducción
- I El nombre de este sacramento
- II Por qué un sacramento de la reconciliación después del bautismo
- III La conversión de los bautizados
- IV La penitencia interior
- V Diversas formas de penitencia en la vida cristiana
- VI El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación
- VII Los actos del penitente
- VIII El ministro de este sacramento
- IX Los efectos de este sacramento
- X Las indulgencias
- XI La celebración del sacramento de la Penitencia
- Resumen