Santoral 6 de junio | San Norberto, San Marcelino Champagnat, Santos Pedro Dung, Pedro Thuan, Vicente Duong, Beato Rafael

San Norberto, obispo y fundador (1080-1134)

San Norberto es el gran apóstol de Alemania y fundador de una orden religiosa. Nace en Alemania. De familia rica, planeaba dedicarse a una vida cómoda, sin aspiraciones espirituales. Todo indicaba un glorioso porvenir para este joven que llamaba la atención por su belleza física, pero sobre todo por su inteligencia y bondad.

Derribado de un caballo al caer un rayo, se da cuenta de que podría haber muerto y piensa en la gracia de Dios que le ha librado de ir al infierno, sucedido esto cambia su vida. Viaja a Roma donde confiesa al Papa Gelasio II sus pecados y le cuenta de su deseo de dedicarse a predicar la conversión y la penitencia. En un sitio llamado “Premonstré” funda los “Premonstratenses”. Muere en Magdeburgo donde era Arzobispo. La auténtica conversión pasa por el Sacramento de la Reconciliación.

San Marcelino Champagnat (1789-1840 )

Fundador del Instituto de los Hermanos Maristas, este santo francés nació en una aldea de Marlhes, Francia. Debido a varias malas experiencias con algunos profesores y métodos de enseñanza vigentes entonces, se sintió llamado a fundar una asociación de hermanos educadores para educar a niños y adolescentes de los municipios pobres, rurales, con una nueva metodología basada en el amor y en la exigencia, bajo el patrocinio especial de la Virgen María.

Marcelino quiso que los hermanos maristas fueran de una categoría única, sin distinciones de clases entre ellos, constituyendo este proyecto de fraternidad un signo de anticipación y de progreso. Su obra nació adaptada a los tiempos modernos, para educar a “buenos cristianos y buenos ciudadanos». 

Su aportación pedagógica y educativa se cifra en la visión religiosa de la vida y de las personas, en un profundo sentido común, en la capacidad práctica para afrontar las diversas situaciones que se plantean, en la pedagogía de la presencia como la mejor forma de prevención y en la preferencia por los más pobres y abandonados. 

En sus últimos días, su piedad y la bondad que se trasparentaban en su rostro, marcado por la debilidad y el dolor, conquistaban el corazón de todos.  El día 6 de junio, mientras la comunidad entonaba la Salve, Marcelino entregó su alma a Dios a la edad de 51 años.  

En la actualidad hay casi 5,000 hermanos maristas  y numerosos seglares hacen presente el carisma de Marcelino en 75 países.  El 18 de abril de 1999, Marcelino fue canonizado por el papa Juan Pablo II.

San Pedro Dung, San Pedro Thuan y San Vicente Duong (+1862)

Mártires, condenados a la hoguera por negarse a profanar la cruz de Cristo en la ciudad de Long My, Vietnam, en tiempos del emperador Tu Duc. 

Beato Rafael Guízar (+1938) 

Nació en Cotija, Michoacán, México.  Después de cursos institucionales en el seminario de Zamora, en 1902 recibió la ordenación sacerdotal.  Fueron muy celebrados sus contactos personales con el clero y fieles de la diócesis, como acompañante del obispo en sus visitas pastorales.  Se le llamaba “el padre que mueve corazones”. Fundó la congregación de Nuestra Señora de la Esperanza y trabajó como misionero apostólico en Guatemala, Cuba y Colombia.  Fue nombrado obispo de Veracruz, donde fue muy perseguido por el gobierno masónico local y desterrado de Veracruz.  Estando en México, D.F. le sobrevino la muerte, el 6 de junio de 1938.  Sus restos se veneran en la catedral de Jalapa.  Juan Pablo II lo beatificó el 29 de enero de 1995.

* Si no te has confesado últimamente, propánte hacerlo hoy mismo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2025 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.