Nueva época y la sociedad líquida

Oscar Ibáñez

Muchos jóvenes y no pocos adultos viven con una sensación de que se ahogan, sienten que todo cambia a su alrededor con demasiada rapidez, que las imágenes, sensaciones e información a los que están expuestos los rebasan y los dejan con sentimientos de incertidumbre. Y no solo eso, videos, música, comentaristas, e incluso maestros opinan que no hay verdades absolutas, que todo es relativo y está en constante movimiento.

El sociólogo e intelectual judío y polaco Zygmunt Bauman, planteó que el modernismo en su evolución ha llevado de una sociedad con valores, seguridad, y estabilidad: sociedad sólida, a una sociedad líquida, caracterizada por valores relativos, movimiento e inestabilidad, llevando a que las identidades personales busquen ser flexibles y acondicionadas a los múltiples entornos cambiantes.

La velocidad con que los nuevos gadgets aparecen en el mercado y vuelven obsoletos a los anteriores, son un dato duro que avala esa percepción de cambio, evolución y obsolescencia. Lo mismo sucede con las innovaciones tecnológicas que constantemente ponen a disposición de casi cualquier persona en el mundo: información y opiniones simultáneas, contradictorias, a una velocidad y con una variedad increíbles. Sin embargo el ser humano tiene una capacidad limitada de procesar, y cuenta con su libertad para escoger.

Efectivamente pareciera que nuestra era es como un torrente líquido, donde corres el peligro de ahogarte si no tienes un asidero, o una barca donde poder navegar con seguridad. La sensación de que estás parado en una superficie líquida, en movimiento, te puede llevar a que toda tu vida busques ese equilibrio sin saber bien a bien en donde estás parado, y con el riesgo de ser arrastrado por la corriente o perderte en el vértigo de la inestabilidad.

Sin duda vivimos una nueva época, pero la manera de vivirla sigue dependiendo de las personas, nuestro trabajo, comportamiento y expresiones, y nuestra libertad, razón y consciencia nos permiten vivir esta travesía en una barca segura, construida por principios, valores y hábitos que NO son relativos, como el amor, servicio y solidaridad para los demás, el ejercicio de la libertad con responsabilidad, la dignidad humana y el cuidado del espíritu.

Una sociedad líquida es un nuevo entorno que requiere del ser humano construir una embarcación más sólida y también aprender a navegar con mayor destreza para disfrutar esta travesía, que para los creyentes, sigue siendo el camino hacia la plenitud en Dios.


Oscar Fidencio Ibáñez Hernández
@OFIbanez

Casado, padre de 3 hijos, profesor e investigador universitario, y aprendiz de bloguero. Ingeniero Civil, Maestro en Ingeniería Ambiental y Doctor en política y políticas ambientales.

Mexicano, católico, autor entre otros textos de «El Espíritu Santo en tiempos de Twitter: Documentos del Concilio Vaticano II para tuiteros. Celebrando el #AñoDeLaFe»

Admirador de la Creación en todas sus dimensiones. Nací en La Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de los Mansos del Paso del Norte (Hoy, Ciudad Juárez, Chihuahua).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2024 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.