¡Cómo hacer para crecer!

Una vez que ya logramos sobrevivir, sin desfallecer al aislamiento social, ¿qué sigue?
 
El objetivo de esta nueva serie es ¡CRECER! y dar paso al siguiente escalón.
 
En estas cápsulas encontraran diferentes conceptos antropológicos, sencillas ideas y herramientas prácticas para no quedarse en modo «supervivencia», sino cambiar el chip para entrar en modo «crecimiento».
 
Es importante entender que la postura más sana que podemos adoptar ante esta crisis global, es de «adaptación» para que nos permita dar paso a un crecimiento integral: personal, familiar, profesional y espiritual.
 
Soy Sergio Cazadero y te quiero compartir
 ¡Cómo hacer para crecer!
 
VIDEOS
 

¿Lo virtual es reflejo de lo real?

Autoridad de los padres ¿En terapia intensiva?

El llamado Teletrabajo

Proactividad en tiempos de Incertidumbre

Capacidad de aprendizaje

Desaprender para reaprender

La red social más poderosa

Un escudo contra la tristeza

¡Atrévete a soñar!

Luz y sombras

¡Administra tu energía, no tu tiempo!

¡Sorpréndete cada día!

El poder de lo inesperado

El enemigo más grande

Date tu tiempo y espacio

Habilidades de vida

Cómo vivir mejor

La risa, una buena vacuna para el alma

Mejor ser palmera que roble

Cuando la piel se arruga

Lo que el coronavirus nos regaló

No es lo mismo hablar, que comunicarse

¡Precaución estamos en construcción!

No es lo mismo hablar, que comunicarse

Los hijos y la tecnología

Las fortalezas de la familia ante la crisis

Las 7 C´s para crecer

Descubre-t

Sergio Cazadero

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana (UP), Maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos (IEE), Master en Asesoramiento Educativo Familiar por la Universidad Complutense, España y Licenciado en Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos (IEE). 

Es socio fundador y director de “Educaf, Profesionales en Educación Familiar A.C” y “Destination C , A.C” ambas dedicadas a impulsar programas educativos y brindar una formación integral y profesional a todos sus participantes. 

En el ámbito académico ha fungido como docente durante más de 30 años, impartiendo clases desde nivel básico hasta nivel maestría, destacándose por sus métodos de enseñanza, también fungió como Director de Comunicación Institucional en el Centro Escolar Cedros por más de 4 años. 

Es conferencista en diplomados y talleres a lo largo de la república mexicana por parte de la Universidad Anáhuac, ha dedicado su vida profesional a la enseñanza y constante mejora de los métodos de aprendizaje.

Actualmente se desempeña como consultor independiente y colabora con el High Potential Development Center de la Universidad Panamericana. 

Está felizmente casado desde hace 29 años y es padre de 6 hijos y abuelo de un hermoso nieto.

 
Datos de contacto:
 
Whattsapp: 5539 26 16 09

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2024 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.