Robin Hood (Reseña cine)

Al terminar la 3ra Cruzada, el arquero legendario regresa a Inglaterra, donde contrae nupcias con Lady Marion, ayuda a unificar el país y a repeler una invasión francesa, antes de convertirse en un forajido.

Título Original: Robin Hood

Director: Ridley Scott

Intérpretes: Russell Crowe, Cate Blanchett, Max Von Sydow, Oscar Isaac, Mark Strong

Año: 2010 Universal

Género: Aventuras/Romance

Contenidos Específicos: Abundante violencia en batallas, situación sexual no gráfica, un intento de violación, estereotipo de un religioso insensible, referencias crudas y lenguaje grosero

Clasificación MPAA*: PG-13 (Los padres son fuertemente prevenidos de dar una guía especial y atender a niños menores de 13 años; algún material puede ser inapropiado para ellos.)

*MPAA: The Motion Picture Association of America

Reseña:

Nueva versión de la leyenda del bandido generoso, que narra los orígenes desde su militancia en las huestes del rey Ricardo Corazón de León hasta su criminalización por parte del rey Juan sin Tierra, pasando por su “adopción” como heredero de Nottingham y su papel conciliador entre los nobles y el rey.

Nos encontramos en la Europa medieval, a fines del Siglo XII. La 3ra Cruzada ha terminado y el rey Ricardo Corazón de León ha muerto en batalla. Robin Longstride (Russell Crowe), uno de sus arqueros, regresa a Inglaterra asumiendo la identidad de un noble asesinado, el primogénito de Sir Walter Loxley (Max Von Sydow), señor de Nottingham, quien lo recibe como a su propio hijo. Esto lo convierte en esposo de Lady Marion (Cate Blanchet) y heredero de sus bienes. Mientras tanto, los abusos del rey Juan sin Tierra, manipulado por un ministro traidor (Mark Strong), exasperan a los terratenientes, que se reúnen para rebelarse contra la corona. Robin interviene para proponer la firma de la “Carta Magna” que delimitará los poderes de la monarquía y dará garantías a los ciudadanos. Los convence además de que el peligro real está en Francia, que prepara una invasión.

El alcance de la historia es ambicioso, ubica al espectador en la época con gran realismo y describe los escenarios y los personajes eficazmente, de tal manera que el espectador se siente transportado en el tiempo. La extensión y la variedad de los temas, sin embargo, hacen que la narrativa pierda intensidad y el final se percibe apresurado. El giro feminista impreso al personaje de Lady Marion, lejos de añadir interés, lo hace poco creíble. Las actuaciones son aceptables, Crowe está en su elemento y Max Von Sidow no ha perdido su capacidad dramática. El vestuario y la escenografía de las batallas, especialmente los asedios de los castillos en Francia, merecen mención aparte.

Cortesía: Cinesíntesis

1 2Página siguiente

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2024 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.