Slow Living: una propuesta para vivir feliz, más y mejor

En una vida acelerada, todos buscamos darle calma a nuestro cerebro, alma y cuerpo, por lo que el Slow Living podría ser la respuesta para una vida más feliz

Cada día está lleno de ocupaciones y de muchas cosas con las que hay que cumplir. Pensamos que entre más productivos somos, seremos mejores, pero ¿qué pasa al final del día? La mente queda tan agotada que sentimos que no podemos dar más, o que no somos suficientes.

El Slow Living propone un estilo de vida más tranquilo para vivir más feliz en medio de una sociedad inmediata.

¿Qué es el Slow Living?

El Slow Living es un estilo de vida que, en español, quiere decir «vida lenta». Es un ritmo de vida que tiene como objetivo una mejor calidad de vida, a partir de la apreciación del momento presente y la dedicación del tiempo necesario para hacer bien cada cosa que se emprende.

¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de una comida o de una buena charla entre amigos? ¿o de la calidez de tu hogar? ¿Cuándo fue la última vez que visitaste una capilla con el Santísimo expuesto? ¿Fueron de calidad esos tiempos a solas con el Señor y con tu familia?

Las personas viven cada vez más rápido y hay una mayor preocupación por «estar a la moda» y no perderse de absolutamente nada. Esto hace que nos perdamos del momento real y presente.

Por ello, aquí algunas acciones que puedes implementar en tu vida para llevar una vida más calmada:

1 Lleva una alimentación más orgánica

La misma prisa de la rutina nos obliga a consumir comida rápida o congelada. La cual, además de ser alta en grasas, azúcares y tener hormonas añadidas, nos produce malestares físicos, incentivando a una mala digestión y enfermedades.

¿Qué hacer? Dedica tiempo a cocinar en casa. Busca que todas tus comidas contengan los nutrientes necesarios. Evita los alimentos ultra procesados y procura consumir en mercados locales, donde la comida es más orgánica y no pasa por procesos químicos. Cuando comas, hazlo con calma y saborea cada cucharada. Mejorará tu salud y disfrutarás más de las comidas.

2 Evita el consumismo

Muchos de los objetos que compramos a bajo costo suelen ser de baja calidad, por lo que duran poco tiempo; además, incentivan la compra desmedida, lo cual nos lleva a acumular pertenencias que ni siquiera usamos y, al final, acumulamos bienes materiales y no espirituales.

¿Qué hacer? Menos es más. Es preferible tener calidad que cantidad. Por otro lado, recuerda que no tenemos que tener el último celular que acaba de salir en el mercado, sino comprar solo lo que realmente necesitamos.

3 Tiempo para tus actividades favoritas

Muchas veces pasa que “no nos da el tiempo» para ir a Misa, orar o visitar al Santísimo, por lo que nuestra alma se va desnutriendo.

¿Qué hacer? Incorpora a tu horario un tiempo de oración personal. Considera también una visita, sin prisas, a Jesús en el sagrario y conversa con Él como lo harías con un amigo.

El Slow Living calmará el estrés, la ansiedad y te mantendrá más saludable, disfrutando de los momentos que Dios nos regala a diario.

Por Karen Hutch 
es.aleteia.org

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2025 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.