¿Por qué celebramos la navidad en diciembre si Jesús no nació ese día?

Pregunta:

Padre ¿por qué celebramos la navidad en diciembre si Jesús no nació ese día? ¿Es cierto? Gracias por su respuesta.

Respuesta:

Estimado:

Ya en el año 336 hay noticias de que se celebraba en Roma una fiesta del nacimiento de Cristo el día 25 de diciembre. San Agustín testimonia más o menos en el mismo tiempo idéntica tradición en África; y en el mismo período se celebraba en Antioquía, según consta por algún sermón de San Juan Crisóstomo.

Algunos autores han tratado de justificar el día 25 de diciembre diciendo que se llegó a tal determinación a partir de conjeturas. Así L. Duchesne, Engberding, Fendt, Strobel y otros. Estas conjeturas se basan en una antigua creencia de que Cristo habría muerto el 25 de marzo, día del equinoccio de primavera y en el cual, según una idea muy extendida en la antigüedad, habría sido creado el mundo; y como Cristo habría vivido un número perfecto de años (los griegos consideraban a las fracciones como imperfectas) también se habría encarnado un 25 de marzo. De ser así, los nueve meses de gestación terminan en el 25 de diciembre. Como argumento algunos se apoyan en un escrito anónimo del siglo IV titulado ‘De solsticiis et aequinoctiis’. Sin embargo, muchos otros autores consideran que este escrito es un intento de justificar teológicamente la elección del día 25 de diciembre posterior al comienzo de la tradición que la ubica en ese día.

Por esto, la mayoría de los autores (por ejemplo, Jungmann) prefieren una segunda hipótesis según la cual la fiesta de la Navidad fue fijada el 25 de diciembre por influjo de una solemnidad pagana que celebraba ese día la fiesta del Sol naciente. De este modo se habría querido mostrar que Cristo es el verdadero Sol que nace de lo alto, como dice Zacarías en su cántico (cf. Lucas, cap. 1).

En cuanto al momento en que comenzó a celebrarse el 25 de diciembre no puede determinarse con exactitud; es ciertamente antes del año 336 en el cual, como dije antes, ya se conoce esta celebración.

Se puede consultar sobre esto: ‘Nuovo Dizionario di Liturgia’, Ed. Paoline, Milano 1988, voz ‘natale/epifania’, p. 919 y siguientes.

 P. Miguel A. Fuentes, IVE
www.teologoresponde.org

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Copyright © 2024 Encuentra by Juan Diego Network. Todos los derechos reservados.