Historia de Marjane Satrapi “Marji”, que a través de su vida va contando la historia de su país. La película se lleva a cabo a finales de los 70s cuando cae el Shah de Irán y comienza un gobierno islámico fundamentalista.
Título en inglés: Persepolis
Director: Vincent Paronnaud and Marjane Satrapi
Interpretes: Chiara Mastroianni Voz de Marjane Satrapi
Año: 2007, Sony Pictures
Género: Dibujos Animados / Drama
Contenidos Específicos: Temas sociales y políticos de adultos, imágenes violentas, referencias sexuales, algo de lenguaje grosero, consumo de drogas y alcohol.
Clasificación MPAA: PG-13 (Los padres son fuertemente prevenidos de dar una guía especial y atender a niños menores de 13 años; algún material puede ser inapropiado para ellos.)
*MPAA: The Motion Picture Association of America
Reseña:
De una manera muy amena Marji nos cuenta la transformación del país hacía una sociedad restrictiva y sin libertades. Durante su adolescencia, sus padres, deciden enviarla a Austria, ya que peligrosamente la chica no puede callarse las injusticias que palpa a cada momento. En este viaje ella se enfrenta a una sociedad muy diferente a lo suya, lo cual la hace perder por un momento su identidad y sus valores, eso la trastorna fuertemente. Aun cuando regresa a casa, encuentra que ella y su tierra han cambiado mucho, así, la joven mujer y su familia deberán decidir que es lo mejor para su futuro.
La película en dibujos animados en blanco y negro, mezcla inteligentemente drama y comedia. Es una buena opción para reflexionar sobre los acontecimientos en Irán, sus momentos difíciles y cómo esto afecta la vida de cada uno de sus ciudadanos. La cinta obtuvo un Premio del Jurado en el Festival Cannes 2007 y fue nominada al Oscar como mejor película animada.
Estoy cansado de escucchar que toda rebelión consiste en escuchar música heavy metal y punk (ambos aberrantes, ruidosos y nocivos, que glorifican el satanismo, la drogadiccièn y el libertinaje sexual. Eso no es rebelión, es esclavitud y es una de las causas (que aunque un tanto errada pero preferible al libertinaje norteamericano) obliga a la sociedad islámica a la censura y a cerrarse a la bausra que les viene de occidente. No les culpo. La película, repite el estribillo de la rebelión pero no para algo bueno sino para absorber toda la basura que le envían de occidente. Y ojo que pertenezco a la ortodoxia católica. Si los católicos fuéramos más cerrados a esa mala influencia, seriamos mejores.
Estoy cansado de escucchar que toda rebelión consiste en escuchar música heavy metal y punk (ambos aberrantes, ruidosos y nocivos, que glorifican el satanismo, la drogadiccièn y el libertinaje sexual. Eso no es rebelión, es esclavitud y es una de las causas (que aunque un tanto errada pero preferible al libertinaje norteamericano) obliga a la sociedad islámica a la censura y a cerrarse a la bausra que les viene de occidente. No les culpo. La película, repite el estribillo de la rebelión pero no para algo bueno sino para absorber toda la basura que le envían de occidente. Y ojo que pertenezco a la ortodoxia católica. Si los católicos fuéramos más cerrados a esa mala influencia, seriamos mejores.
Estoy cansado de escucchar que toda rebelión consiste en escuchar música heavy metal y punk (ambos aberrantes, ruidosos y nocivos, que glorifican el satanismo, la drogadiccièn y el libertinaje sexual. Eso no es rebelión, es esclavitud y es una de las causas (que aunque un tanto errada pero preferible al libertinaje norteamericano) obliga a la sociedad islámica a la censura y a cerrarse a la bausra que les viene de occidente. No les culpo. La película, repite el estribillo de la rebelión pero no para algo bueno sino para absorber toda la basura que le envían de occidente. Y ojo que pertenezco a la ortodoxia católica. Si los católicos fuéramos más cerrados a esa mala influencia, seriamos mejores.