na mujer emocionalmente frágil, asegura que fue asaltada por un hombre de raza negra quien se llevó su auto con su hijo de 4 años, lo que desata disturbios con policías blancos
Título en inglés: Freedomland
Director: Joe Roth\\’s
Intérpretes: Julianne Moore, Samuel L. Jackson, Ron Eldard, Edie Falco
Año: 2006, Columbia
Género: Drama/Policíaca
Contenidos Específicos: Abundante lenguaje vulgar, epítetos raciales, disturbios violentos, algunas golpizas, quiebre emocional intenso, referencias al adulterio e imprudencias en la crianza infantil
Clasificación MPAA: R (RESTRINGIDA Sólo para mayores, los menores de 17 años requieren ser acompañados por alguno de sus padres o un adulto con criterio)
*MPAA: The Motion Picture Association of America
Reseña:
Basada en la novela de Richard Price, la historia se desarrolla en un conjunto habitacional de personas de raza negra en un poblado ficticio de Nueva Jersey, en 1999. El policía afroamericano Lorenzo Council (Samuel L. Jackson) intenta mantener el orden en ese territorio, cuando le asignan el caso de Brenda Martin (Julianne Moore) una mujer blanca que declara que un afroamericano le robó el auto que, además, llevaba en el asiento trasero a su pequeño hijo de 4 años. El veterano Lorenzo duda de la versión de la mujer y las cosas se complican cuando resulta que es hermana de Danny (Ron Eldard), un policía violento que reprime y somete al vecindario para que le entreguen a su sobrino, lo que provoca enfrentamientos interraciales. Lorenzo, el personaje central, manifiesta una fe intensa y gran confianza en Dios; su paciencia y ecuanimidad son el resultado de reconocer errores que cometió en el pasado que ahora trata de corregir.
Eventualmente, la historia de la desaparición del niño será desvelada, pero solo después de tensiones que desembocan en violencia.
El lenguaje de la calle y la violencia no son tan fuertes como suelen ser en la mayoría de las películas policíacas actuales. Jackson ofrece una gran actuación y Moore es convincente en su personalidad tan dañada, aunque a ratos algo exagerada. La cinta presenta tópicos que valen la pena, como la futilidad del odio racial y las razones detrás del abuso infantil, pero el tema central es la esperanza en la posibilidad de superar la adversidad y en el poder liberador que tiene el ayudar a los otros.