En mi opinión la legalización de drogas es un tema muy controversial, por lo que debemos tener cuidado con los juicios de valor que caga uno tomamos, siempre respetando lo que opina la otra persona.
-Producción: considero que aquí es donde inicia el problema, es aquí donde el gobierno debe procurar que se produzcan las drogas, en mi opinión no se debe permitir una legalización deliberada, ya que esta comprobado que bajo los efectos de las drogas las personas llegan a cometer cosas que sobrios no lo harían, esto con referencia a delitos tales como homicidio violación etc. Por otro lado no podemos dejar de ver el argumento religioso, donde se concibe al hombre como el ser vivo más perfecto y cercano a Dios que habita la tierra, por lo que permitir el consumo de drogas estaría atentando contra su propia naturaleza
-Distribución: es en esta etapa donde va involucrado todo el problema del narcotráfico y todas las muertes que vemos hoy en nuestros días, creo que es el momento más complicado para un gobierno, ya que si bien es cierto que siempre va a ver consumo de drogas debido a la demanda este no puede permitirse el ser superado por otro ente, donde se supone debe gobernar, haciendo referencia al pacto social.
-Venta: Aquí es la primera etapa donde influye directamente el adicto ya que gracias a su demanda por la droga es que surge el narcotráfico como tal.
-Consumo: Aquí en esta etapa es donde considero que el gobierno debe dejar en libertad a los sujetos, puede que parezca una contradicción pero no es así, siento que el hombre es libre y como tal debe de aprender a vivir con las sustancias que le rodean eso implica las drogas, ademas el gobierno tuvo las tres etapas anteriores para prevenir el consumo, ya en esta etapa será muy complicado y en ocasiones sancionar a las personas adictas. Sin embargo no creo que aquí termina su labor, considero que debería haber otra etapa donde el gobierno procura la educación haciendo saber a la población los riesgos que tiene el consumir drogas, así como la rehabilitación para las personas inmersas en esta situación.
En mi opinión la legalización de drogas es un tema muy controversial, por lo que debemos tener cuidado con los juicios de valor que caga uno tomamos, siempre respetando lo que opina la otra persona.
-Producción: considero que aquí es donde inicia el problema, es aquí donde el gobierno debe procurar que se produzcan las drogas, en mi opinión no se debe permitir una legalización deliberada, ya que esta comprobado que bajo los efectos de las drogas las personas llegan a cometer cosas que sobrios no lo harían, esto con referencia a delitos tales como homicidio violación etc. Por otro lado no podemos dejar de ver el argumento religioso, donde se concibe al hombre como el ser vivo más perfecto y cercano a Dios que habita la tierra, por lo que permitir el consumo de drogas estaría atentando contra su propia naturaleza
-Distribución: es en esta etapa donde va involucrado todo el problema del narcotráfico y todas las muertes que vemos hoy en nuestros días, creo que es el momento más complicado para un gobierno, ya que si bien es cierto que siempre va a ver consumo de drogas debido a la demanda este no puede permitirse el ser superado por otro ente, donde se supone debe gobernar, haciendo referencia al pacto social.
-Venta: Aquí es la primera etapa donde influye directamente el adicto ya que gracias a su demanda por la droga es que surge el narcotráfico como tal.
-Consumo: Aquí en esta etapa es donde considero que el gobierno debe dejar en libertad a los sujetos, puede que parezca una contradicción pero no es así, siento que el hombre es libre y como tal debe de aprender a vivir con las sustancias que le rodean eso implica las drogas, ademas el gobierno tuvo las tres etapas anteriores para prevenir el consumo, ya en esta etapa será muy complicado y en ocasiones sancionar a las personas adictas. Sin embargo no creo que aquí termina su labor, considero que debería haber otra etapa donde el gobierno procura la educación haciendo saber a la población los riesgos que tiene el consumir drogas, así como la rehabilitación para las personas inmersas en esta situación.