Reflexiones
reflexiones
-
El valor de la sal
Las nuevas familias religiosas que van surgiendo son exigentes, llaman a una vida comprometida Ofrecer el pan y la sal…
Leer más » -
El origen de la vida. Asombro y misterio
“Para los que creen en Dios la vida es un misterio lleno de bondad y de belleza, que exige respeto,…
Leer más » -
Reflexión: Perdonar y agradecer
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y…
Leer más » -
Aceptar para servir
Si hay un presupuesto previo para el crecimiento de la vida moral, es decir, la madurez en los valores, es…
Leer más » -
Pedagogía de la caridad
Con este título no se quiere indicar sólo una pedagogía caracterizada por la caridad o encaminada a la caridad; sino…
Leer más » -
¿Cómo es que no valoran todo lo que hago por ellos?
Vivir con tanta tensión me hace daño Me gustaría sentirme siempre pequeño delante de Dios. Y no sólo eso, también…
Leer más » -
La “bondad” y sus apariencias
Hay muchos que dicen, y seguramente lo piensan: “Yo soy bueno, porque no mato, ni robo, ni violento a los…
Leer más » ¿Quién soy yo?
Ese granito de arena que se quedó en mi mano del puñado que se deslizó entre mis dedos. Señor, estoy…
Leer más »Tener corazón
Marc Chagall, El mensaje de Ulises (1967-1968) Según el diccionario, tener corazón equivale a tener ánimo, valor y temple, capacidad…
Leer más »La mente del universo
Durante los últimos siglos, ciencia y religión no han tenido relaciones muy amistosas. Pero hoy, como argumenta el físico y…
Leer más »Reconciliación y nostalgia de Dios
El diccionario define nostalgia como pena de verse ausente de la patria o de los parientes o amigos, o también…
Leer más »Gratuidad
Caminaba por la calle a hora punta. Me sobresaltó el estruendo de una moto de gran cilindrada que se detenía…
Leer más »El domingo, la razón y la libertad
Versión moderna del icono de la Anástasis (Descenso a los infiernos y Resurrección) La religión se sitúa en el origen,…
Leer más »La justicia vive por el amor
Hace algún tiempo se difundió como noticia “novedosa” que la Iglesia había cambiado los pecados “tradicionales” (los denominados “capitales” porque…
Leer más »