Mundo divertido

mundo_divertido

La música y las neuronas

La música y las neuronas

Descubren neuronas cantarinas que solo se activan en nuestro cerebro con el canto Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha identificado, por primera vez, una población de neuronas en la corteza auditiva del cerebro humano que responde únicamente a la voz cantada, y no a la voz hablada o la música

La música y las neuronas Leer más »

Gitarras y guitarrista

Guitarras y Guitarristas

Conoce algunos de los instrumentos firmados por los grandes. Cuando asistimos a un concierto de nuestro artista favorito, como guitarristas muchas veces pasamos gran parte del mismo fijándonos en las guitarras que tienen, cuántas tienen, es acústica, eléctrica, si tiene buen sonido, si es igual a la del concierto anterior, si la usó en el

Guitarras y Guitarristas Leer más »

La Cruz de San Andrés

¿Sabías que el signo de multiplicar representa la cruz de San Andrés?

El matemático y clérigo británico William Oughtred fue el primero en utilizarla en 1631 para simplificar los signos de esta operación Aunque Oughtred estudió Filosofía y Teología, las Matemáticas fueron su gran pasión y a pesar de no tener estudios en esta disciplina, dedicó gran parte de su vida a su práctica y enseñanza.Aportaciones a

¿Sabías que el signo de multiplicar representa la cruz de San Andrés? Leer más »

La historia me da risa

Esto seguramente no lo viste en la escuela… pero ocurrió. De Anatomistas: Bischoff fue uno de los anatomistas de mayor prestigio en Europa en los 1870\\’s. Una de sus ocupaciones era el pesar cerebros humanos, y tras años de acumular datos observó que el peso medio del cerebro de un hombre era 1350 gramos, mientras

La historia me da risa Leer más »

El Filósofo de Güemez

Si quieres iniciarte en la filosofía… aquí están los 50 principios fundamentales. Primeros principios filosóficos evidentes, es decir, no necesitan de demostración: 1. Todo lo hondo es bien profundo. 2. Cuando el gallo canta en la madrugada pue’que llueva mucho, pue’que llueva poco o pue’que llueva nada. 3. ¡Solitos!: ni amos a quien servir, ni

El Filósofo de Güemez Leer más »

@arroba@

¿De dónde viene la @? ¿Por qué se usa en las direcciones electrónicas? Aquí encontrarás una explicación. (Signo @) – Antigua medida española de peso, equivalente a 11,502 kg, la cuarta parte de un quintal. La palabra proviene del árabe hispánico ruba (cuarta parte), derivada de arba (cuatro). El símbolo usado en las direcciones de

@arroba@ Leer más »

Scroll al inicio