6. ¿Qué características esenciales tiene el matrimonio?
Las características esenciales del matrimonio son tres (1):
– la unidad (de uno, con una),
– la indisolubilidad (para siempre) y
– la apertura a la fecundidad (el matrimonio es para procrear).
La unidad indica que un hombre sólo puede tener una esposa, y la mujer sólo un marido.
Desde el principio estableció Dios la unidad de la institución matrimonial, cuando dijo: …dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y vendrán los dos a ser una sola carne. ( 2) El hecho de formar una sola carne hace de este vínculo una realidad exclusiva: de uno, con una.
En efecto, Dios prescribió la unidad matrimonial desde que instituyó el matrimonio, para asegurar mejor la paz de la familia y la educación y bienestar de los hijos.
Sí permite Dios, en cambio, contraer sucesivamente un nuevo matrimonio, una vez disuelto el vínculo anterior por la muerte de uno de los cónyuges.
Otra característica esencial del matrimonio es la indisolubilidad.
Significa que la unión es permanente, es decir, que ha de continuar así mientras vivan los cónyuges. El divorcio civil no disuelve el vínculo conyugal, aunque así (falsamente) lo establezca la ley civil. Una vez que un hombre y una mujer se han unido en matrimonio consumado no hay poder en la tierra que pueda disolver ese vínculo. Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre, (3) dijo Jesús, con su autoridad de Supremo Legislador.
El vínculo matrimonial es, pues, por institución divina, perpetuo e indisoluble, de modo que una vez contraído no puede romperse sino con la muerte de uno de los cónyuges.
El que los esposos tengan clara conciencia de la indisolubilidad de su unión, les ayudará a poner todo su empeño en evitar las causas o motivos de desunión, fomentando el amor y la tolerancia mutua.
La apertura a la fecundidad es otra característica esencial del matrimonio.
Quienes se casan han de tener la intención de procrear. Si después eso no se da (por ejemplo, porque uno de los dos es estéril), el matrimonio es válido. Pero no lo sería, por ejemplo, si establecieran el vínculo matrimonial con la intención de no procrear, evitando absolutamente la descendencia.
(1) Ver Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1664
(2) Génesis 2,24
(3) Mateo 19,6
que buena informacion
que buena informacion
que buena informacion
la in formacion es buena pero no es lo que estaba buescando en realidad¡¡¡¡=(
la in formacion es buena pero no es lo que estaba buescando en realidad¡¡¡¡=(
la in formacion es buena pero no es lo que estaba buescando en realidad¡¡¡¡=(
muy buena informacion
muy buena informacion
muy buena informacion
eslo mejor esta informasion pero no es lo q estaba buscndo………¡¡¡¡ =(
la informacion es buena i si me ayuda en algo
me gustaria saber las responsabilidades de los conyuges en el matrimonio. gracias
es muy buena la información pero necesito saber si hablan de las caracteristicas o aspectos del matrimonio católico o el matrimonio en si
no es lo que estaba bucando pero la informacion es buena =)
Muy buena enseñanza sobre el matrimonio, porque si nos volviéramos al origen del mismo nos daremos cuenta (1)- que fue una institución creada por Dios, (2)- que lo hizo con un hombre y una mujer (3)- los instituyo para que vivieran juntos, se amaran y se cuidaran uno a otro y (4)- para que procrearan. (Pastor Samuel Ureña).
Muy buena enseñanza sobre el matrimonio, porque si nos volviéramos al origen del mismo nos daremos cuenta (1)- que fue una institución creada por Dios, (2)- que lo hizo con un hombre y una mujer (3)- los instituyo para que vivieran juntos, se amaran y se cuidaran uno a otro y (4)- para que procrearan. (Pastor Samuel Ureña).
que bnooo
chvere
la information es buena me ayudo pero no tanto me falta cual es la mision del matrimonio
que buena imformacion es esta tienen que darles un 100 por esta imformacion
que buena informacion me ayudo muchooooo
que buena informacion
esta informacion me ha ayudado muchooooooooo y esta muy chevereeeeeeeeeeee
gracias me ha servido de algo
muy buena informaion me ayudo muchisisisisisisisisisisisisisisisimo
gracias sigan así
es una buena informacion pero no es lo busco…
la informacion me gusta es exelente
tipos de
matrimonio
Encontré lo que buscaba ¡¡¡¡¡¡Gracias !!!!!!
no es lo que busco pero que buena pagina y busco las características mas resaltante
buena informacion
Excelente información, si que me ayudo
necesito que es lo que significa el matrimonio eclesiastico y sus caracteristicas xfa¿?
es muy buena la informacion pero no era lo q estaba buscando
Si bien una de las características del matrimonio es la indisolubilidad, si puede ser anulado.
Ademas, no se por que se esmeran tanto en solo publicar Mateo 19,6 «lo que a unido Dios, que el hombre no lo separe», si siguen leyendo en la misma Biblia y al mismo Mateo 19,9 «Por tanto, yo les digo que el que despide a su mujer, FUERA DEL CASO DE INFIDELIDAD, y se casa con otra comete adulterio»
Pues bien como el mismo Jesús lo dijo LA INFIDELIDAD SI ES UN CAUSAL DE ANULACIÓN DE MATRIMONIO, cosa que los clérigos no lo quieren aceptar, desvirtuando así lo sacramental del matrimonio.
La fidelidad y el respeto
es muy buena
Me gusto la información gracias; era lo que buscaba
buena pagina gracias el examen esta listo solo para apremnderselo
muy bonito pero no es lo que yo esperaba no me sirbe pero bueno gracias por almenos en eyudar
Buena información me ha ayudado mucho gracias
Que buena información sobre el matrimonio
n
me gusto esta pagina
genial pero no es lo que estoy buscando
es muy bueno me sirvio bastante
Espero que Me sirva para mi tarea de GHC
gracias por la información buen blog