Guía práctica para padres, padrinos y todo aquel que participe del Sacramento del Bautismo.
Por José Antonio Abad Ibáñez*
I. LO QUE CORRESPONDE A LOS PADRES
A) ANTES DEL BAUTISMO
1. Agradecer a Dios el regalo del nuevo hijo.
2. Comunicar inmediatamente al párroco (o a otro sacerdote de la parroquia propia) que desean bautizar cuanto antes a su hijo, para que se convierta en hijo de Dios.
3. Hacer que su hijo reciba el bautismo dentro de las primeras semanas, pues tienen obligación de bautizarlo en ese tiempo, a no ser que se encuentre en peligro de muerte, en cuyo caso deben hacerlo inmediatamente (Código de Derecho Canónico, canon 867).
4. Concretar con el párroco el lugar, día y hora del bautismo.
Aunque todos los días puede celebrarse el bautismo, es aconsejable que se haga en domingo (Código de Derecho Canónico, canon 856).
5. Elegir el padrino (puede ser un padrino solo, o una madrina sola o un padrino y una madrina: Código de Derecho Canónico, canon 873), procurando que:
a) las personas elegidas reúnan las condiciones exigidas por la Iglesia;
b) no dejarse guiar únicamente por razones de parentesco, amistad o prestigio social, sino por el deseo sincero de asegurar a su hijo unos padrinos que por su edad, proximidad, formación y vida cristiana puedan influir eficazmente en su día en su educación cristiana. (Por este motivo es desaconsejable elegir a personas muy ancianas o muy distantes del lugar de residencia paterna).
6. Preparar lo mejor posible el bautismo. Para ello deben:
– Examinarse con honradez si procuran ser buenos cristianos (vg. si rezan habitualmente; si van a misa todos los domingos y fiestas de precepto; si se confiesan con frecuencia; si tienen los hijos que Dios quiere; si educan cristianamente a sus hijos; si viven la justicia en sus relaciones laborales y sociales; si aman al prójimo de palabra y de obra; si cumplen bien las obligaciones profesionales; si respetan los bienes ajenos; si son responsables en los asuntos públicos y sociales, etc.).
– Asistir, a no ser que les sea imposible, a las charlas o encuentros que organice la parroquia para preparar el bautismo, pues "los padres (…) han de ser
convenientemente ilustrados sobre el significado de este sacramento y las obligaciones que lleva consigo; y debe procurar el párroco, personalmente o por medio de otras personas, que los padres sean oportunamente instruidos con exhortaciones pastorales e incluso con la oración en común, reuniendo a varias familias, y visitándolas si es posible hacerlo" (Código de Derecho Canónico, canon 851, párrafo 2).
7. Conocer el rito del bautismo.
8. Escoger para su hijo un nombre que no sea "ajeno al sentir del cristiano"
(Código de Derecho Canónico, canon 851). Estos nombres son los de Jesús, la Santísima Virgen en sus principales advocaciones y devociones, y los santos.
B) EN EL RITO DEL BAUTISMO
1. Seguir con atención y fervor las ceremonias religiosas del bautismo.
2. Realizar las siguientes acciones:
– Primera parte:
* Manifestar cómo quieren que se llame el niño y que son conscientes de los compromisos que lleva consigo bautizar a su hijo.
* Hacer una cruz en la frente de su hijo después del celebrante.
– Segunda parte:
* Escuchar atentamente las lecturas y la homilía para disponerse a participar mejor en el sacramento.
* Contestar en la letanía de los santos que reza el celebrante.
* Descubrir el pecho del niño (función de la madre, sobre todo) para que pueda ser ungido con el óleo de los catecúmenos.
– Tercera parte:
* Realizar con sinceridad las renuncias y la confesión de fe.
* Pedir públicamente el bautismo para su hijo.
* Encender una vela en el cirio pascual y sostenerla mientras el ministro explica su significado.
– Cuarta parte:
* Rezar el Padre Nuestro.
* Acoger con gratitud y humildad las bendiciones destinadas a ellos.
* Llevar al recién bautizado a un altar de la Santísima Virgen, para ponerlo bajo su protección.
C) DESPUÉS DEL BAUTISMO
1. Educar cristianamente al hijo bautizado, tanto con el ejemplo, como con la palabra.
2. Procurar que reciba una buena formación cristiana. Para ello deben:
– Llevarle a la catequesis parroquial.
– Matricularle en la clase de religión (si esta asignatura existe en el centro escolar donde estudia).
– Seguir de cerca la formación religiosa que recibe en el centro escolar.
– Formarle rectamente la conciencia. (La vida ordinaria proporciona múltiples ocasiones para cumplir con esta importantísima tarea.
Por ejemplo: rezar antes y después de las comidas; no hablar mal de nadie, especialmente de los superiores o de la Iglesia; hacerle ver que las cosas no son buenas o malas porque las hagan muchos o pocos; descubrirle el valor del cumplimiento del deber; acostumbrarle a reflexionar sobre la importancia que tiene ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados, etc.)
3. Poner los medios para que, al llegar al uso de razón, reciba cuanto antes y con la debida preparación, la primera comunión (Código de Derecho Canónico, canon 914).
4. Ayudarle a que reciba la Confirmación hacia los 14 años, a no ser que el obispo de la diócesis establezca que sea a la "edad de la dicreción", es decir: hacia los 7 años.
II. LO QUE CORRESPONDE A LOS PADRINOS
A) ANTES DEL BAUTISMO:
– Haber sido elegido por los padres.
– Haber cumplido 16 años (a no ser que el Obispo diocesano establezca otra edad, o que, por causa justa, el párroco o el ministro consideren admisible una excepción).
– Ser católico.
– Estar confirmado, y haber recibido la primera comunión.
– Llevar una vida congruente con la misión que se va a asumir.
– No estar impedido por el derecho de la Iglesia.
-No ser el padre o la madre de quien se va a bautizar (Código de Derecho
Canónico, canon 874).
– Tener conciencia de que su misión no es un mero trámite, puesto que representan a la familia y a la Iglesia y han de colaborar con los padres para que su ahijado "lleve una vida consecuente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo" (Código de Derecho
Canónico, canon 872).
– Estar dispuestos a cumplir con su misión; en caso contrario lo honrado es no asumir unos compromisos que no van a cumplirse. Por ejemplo, debe rehusar ser padrino quien:
* No es católico practicante;
* No acepta la doctrina del Papa y de los obispos en asuntos relativos a la fe y a la moral cristiana: matrimonio, defensa de la vida, etc.;
* milita en partidos políticos que tienen una concepción de la vida individual y social en abierta oposición al Evangelio;
* realiza su trabajo profesional según criterios morales incompatibles con la enseñanza de la Iglesia Católica;
* daría escándalo – no farisaico- por su modo de comportarse habitualmente;
* colabora en la difusión de periódicos, revistas, películas, vídeos, etc., pornográficos, calumniosos o blasfemos.
– Asistir -siempre que les sea posible- a las charlas o entrevistas organizadas por la parroquia para, preparar el bautismo (Código de Derecho Canónico canon 851, párrafo 2).
B) EN EL BAUTISMO:
– Primera parte: Responder con sinceridad que están dispuestos a ayudar a los padres a educar cristianamente al niño que va a recibir el bautismo.
Hacer una cruz en la frente del niño si el sacerdote les invita a hacerlo.
– Segunda parte: Escuchar atentamente las lecturas y la homilía para disponerse a participar mejor.
– Tercera parte: Hacer con sinceridad las renuncias y la profesión de fe y pedir, junto con los padres, el bautismo.
Encender -si no lo hace el padre- una vela en el cirio pascual y sostenerla mientras el sacerdote explica el significado de este gesto.
– Cuarta parte: Rezar el Padre Nuestro.
C) DESPUÉS DEL BAUTISMO:
– Ayudar a los padres en la educación cristiana del bautizado.
– Si es posible, ser padrinos de la confirmación de su ahijado.
III. RITUAL DEL BAUTISMO DE NIÑOS
Primera Parte: RITO DE ACOGIDA
– Se realiza en la puerta de la Iglesia o en otro lugar apropiado.
– Como su nombre indica, en esta parte la Iglesia – reprensentada por el ministro (obispo, sacerdote o diácono) y la comunidad cristiana acoge al niño para bautizarlo.
El celebrante saluda a los padres, padrinos y comunidad cristiana.
Luego pregunta a los padres el nombre que quieren imponer a su hijo/a diciendo:
Celebrante: ¿Qué nombre habéis elegido para vuestro hijo?
Padres: N. (dicen el nombre).
Celebrante: ¿Qué pedís a la Iglesia?
Padres: El Bautismo.
Celebrante: (Dirigiéndose a los padres): ¿Al pedir el Bautismo para vuestros hijos, sabéis que os obligáis a educarles en la fe, para que estos niños, guardando los mandamientos, amen al Señor y al prójimo como Cristo nos enseña en el Evangelio?
Padres: Sí, lo sabemos.
Celebrante: (Dirigiéndose a los padrinos) Y vosotros, padrinos, ¿estáis dispuestos a ayudar a sus padres en esta tarea?
Padrinos: Sí, estamos dispuestos.
Celebrante: N.N. la comunidad cristiana os recibe con alegría. Yo, en su nombre, os signo con la señal de Cristo Salvador. Y vosotros, padres y padrinos, haced también sobre ellos la señal de la Cruz.
Signación de la frente: Luego, el celebrante, los padres y los padrinos hacen la señal de la Cruz en la frente del niño/a.
Segunda Parte: LITURGIA DE LA PALABRA
– Se celebra en el lugar más adecuado para proclamar y escuchar la Palabra de Dios.
– Esta parte sirve para fomentar la fe de los padres y padrinos (también de la comunidad cristiana) a fin de disponerles a participar mejor en el rito bautismal.
Se desarrolla de este modo:
1. Proclamación de una o más lecturas de la Sagrada Escritura; salmo responsorial.
2. Homilía.
3. Silencio meditativo. (Breve).
4. Oración de los fieles. (Se contesta como en la Santa Misa: Te rogamos, óyenos).
5. Letanía. Después de la oración de los fieles, el celebrante añade:
– Santa María, Madre de Dios. Todos: Ruega por nosotros.
– San José, esposo de la Virgen. Todos: Ruega por nosotros.
– Santos Apóstoles, Pedro y Pablo. Todos: Rogad por nosotros.
– San (patronos de los niños que se bautizan). Todos: Ruega por nosotros.
– San (el patrono de la Iglesia o del lugar). Todos: Ruega por nosotros.
– Todos los Santos y Santas de Dios. Todos: Rogad por nosotros.
6. Exorcismo:
– El sacerdote reza una oración en la que pide a Dios que a los que van a recibir el bautismo les libre del demonio, les quite el pecado original y les convierta en templos del Espíritu Santo.
– Luego unge a cada uno de los niños con el Santo Óleo en el pecho.
(Esta unción simboliza la fuerza que Cristo concede a los suyos. Se hace en el pecho, aludiendo al lugar donde está el corazón, que es de donde brotan las buenas y malas acciones del hombre).
El celebrante añade: Para que el poder de Cristo Salvador os fortalezca, voy a ungiros con este óleo de salvación en el nombre de Jesucristo,
Señor Nuestro, que vive y reina por los siglos de los siglos. Todos responden:
Amén.
Tercera Parte: LITURGIA DEL SACRAMENTO
– Se celebra en el bautisterio (o en el lugar que se haya escogido para realizarla).
– Es la parte más importante, pues en ella se confiere el bautismo.
Se desarrolla de este modo:
1. Bendición de la fuente
A no ser durante el tiempo de pascua (desde la Vigilia pascual hasta Pentecostés), el celebrante bendice el agua con una larga oración; en la que, de una parte, recuerda el papel del agua en la historia de la salvación, y, de otra, pide a Dios que el agua reciba, por la acción del Espíritu
Santo, el poder de regenerar a los que van a ser lavados con ella.
2. Renuncias
Una vez bendecida el agua, el celebrante pregunta a los padres y padrinos:
-¿Renunciáis a Satanás? Respuesta: Sí, renuncio (en singular, no en plural).
¿Y a todas sus obras? Respuesta: Sí, renuncio.
¿Y a todas sus seducciones? Respuesta: Sí, renuncio (Este rito sirve para que los padres y padrinos recuerden su condición de bautizados y expresen el compromiso de educar en la fe al niño que va a recibir el bautismo).
3. Profesión de Fe
Enseguida pregunta el celebrante a los padres y padrinos:
-¿Creéis en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra?
Respuesta: Sí creo, (en singular, no en plural).
-¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de estre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
Respuesta: Sí creo.
-¿Creéis en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
Respuesta: Sí, creo (La profesión de fe y las renuncias son el anverso y reverso de una misma adhesión religiosa: no, al demonio y sí, a Cristo).
A esta profesión de fe asiente el celebrante y la comunidad cristiana, diciendo: Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Todos responden: Amén.
4. Bautismo
Petición del bautismo. El celebrante pregunta a los padres y padrinos:
-¿Queréis, por tanto, que vuestro hijo N, sea bautizado en la fe de la Iglesia que todos juntos acabamos de profesar?
Padres y padrinos responden: Sí, queremos.
Bautismo. Inmediatamente después el celebrante derrama agua sobre la cabeza de cada uno de los niños diciendo:
N. yo te bautizo en el nombre del Padre (derrama agua sobre la cabeza) y del
Hijo (derrama agua sobre la cabeza) y del Espíritu Santo (derrama agua sobre la cabeza).
5. Crismación
A continuación, el celebrante reza una oración y unge después la cabeza del bautizado con el Santo Crisma. Al final todos responden: Amén.
(Esta unción hace referencia a la que en el Antiguo Testamento recibían los profetas, sacerdotes y reyes, la cual prefiguraba la unción sacerdotal de Jesucristo. Al participar el neófito -el recién bautizado- de esa unción de Cristo, se convierte en profeta, sacerdote y rey del nuevo pueblo de Dios, la Iglesia; es decir: poseedor del sacerdocio común).
6. Imposición del vestido blanco
Después reza una oración a la que todos contestan: Amén.
Y se impone al niño un vestidito blanco (no un trozo de tela o una capucha).
(La imposición de la vestidura blanca es signo: a) de la nueva criatura en que se ha convertido el bautizado, b) de su configuración con Cristo y c) de la dignidad del cristiano; d) también de la incorruptibilidad del cuerpo, pues al igual que la Transfiguración profetizó la
Resurrección de Jesucristo, la vestidura blanca anuncia la futura resurrección).
7. Entrega del cirio
El celebrante muestra el cirio pascual y dice:
-Recibid la luz de Cristo.
Después uno de cada familia (vg. el padre o el padrino) enciende la vela del niño en el cirio pascual. Seguidamente el sacerdote dice estas palabras:
-A vosotros, padres y padrinos, se os confía acrecentar esta luz. Que vuestros hijos, iluminados por Cristo, caminen siempre como hijos de la luz.
Y perseverando en la fe, puedan salir con todos los santos al encuentro del
Señor. (El cirio pascual es símbolo de Cristo resucitado, luz del mundo. La entrega de una vela encendida en ese cirio simboliza, de una parte, que el bautismo es una iluminación y convierte al bautizado en testigo del Resucitado; y, de otra, la responsabilidad de los padres y padrinos como educadores de la fe, para que esa luz no se apague por el pecado sino que se acreciente por medio de una auténtica vida cristiana).
Cuarta Parte: RITO DE DESPEDIDA
Se celebra junto al altar.
Tiene por objeto dar gracias a Dios por el gran don del santo bautismo.
1. Todos rezan el Padre Nuestro.
2. Después el sacerdote bendice a las madres, padres y presentes. Al final de cada bendición todos responden: Amén.
3. Donde es costumbre se lleva a los niños a un altar de la Santísima
Virgen. Allí se les consagra y pone bajo la protección de quien, desde ahora, es ya su Madre Espiritual.
*Profesor Ordinario de Liturgia en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos). Autor de numerosos manuales, libros y artículos de su especialidad. Comentarista de Liturgia en Radio María.
1 2
223 comentarios
Indispensable conocer a fondo el significado de los signos del así como el compromiso que se adquiere al ser padrino y madrina, realmente es un acto de responsabilidad y amor el que se realiza al ser testigo y parte de este Sacramento.
Hola la informacion es muy oportuna para los papa que vamos a bautizar a nuestros hijos gracias
Informacion super completa, a veces uno la olvida pero ahora que sere padrino reafirmo mi conviccion cristiana
Es importante conocer el significado del bautismo, para entender lo importante que es en la vida espiritual de nuestros hijos. me gusto tomar el curso en linea
Muy bien explicado. Es importante conocer el significado del bautismo, para entender lo importante que es en la vida espiritual de nuestros hijos
Muy completo. Me da gusto haber recibido este curso y con ello entender el sentido del sacramento tan importante del Bautismo y lo que implica.
muy completa la información, muchas gracias
Gracias por hacernos ver la importancia del sacramento por el cual el hombre nace hacia la vida espiritual.
Informacion muy valiosa y que muchos desconocemos.
Muy completa la información,
Gracias
Confirmamos nuestra participación en el sacramento. El papel que juega la madrina/padrino. No perder de vista nunca esto.
Gracias al curso reafirme mis conocimientos sobre el bautismo y la responsabilidad que significa el ser padrino
Gracias a este texto me servira para ser una madrina que sabe lo que tiene que hacer hacia su papel mucho mejor
Me parece importante todo lo anterior es evidente que aún siendo católicos se desconoce mucho del tema del bautismo, sobre todo con la congruencia que no solo deben tener padrinos sino los propios padres.
Buenas tardes
Donde se realiza el examen?
En nuestros tiempos es importante conocer cual es el proposito principal de un Padrino sin perder de vista que somos un guía para nuestra proxima ahijada. Gracias por el curso en esta primer parte se entiende el propósito.
MUY CLARO
Me encanto todo entendible
Me gusto mucho la primera parte del material del curso.
Muy practico y excelente curso, me parece muy importante entender claramente la responsabilidad y compromiso que se adquieren al ser Madrina.
Considero de suma importancia el bautizmo para celebrar la llegada de un nuevo ser humano encarnado por Dios. Hacr la ceremonia para que la luz sea su camino y lo rodee siempre.
Muy buena informacion es toda una tematica de la misa saludos……………..
Excelente curso, gracias por todo
Gracias por este curso.
Excelente informacion. Hay mucho por aprender pero sin duda este es el primer paso para ser un padrino ejemplar.
Muchas Gracias!
Muy interesante y práctico. Gracias!
Excelente curso, super práctivo y muy interesante.
Saludos.
excelente el curso muy practico y me super bien poderlas ahcer de esta manera ya que por mi trabajo se me dificulta asistir a las platicas en una iglesia.
excelente curso, muy ilustrativo
Excelente info, gracias!!
Gracias
Gracias
Muy claro, gracias por este tipo de oportunidades
Agradezco que den este tipo de cursos ya que nos simplifican las labores de preparación para el bautizmo .Es un Curzo muy simplificado para el aprendizaje de cualquier persona.
Muy claro el contenido. Muchas gracias por permitir hacer este curso en línea.
Gracias por cursos online… gran explicación…
Que éxito de curso! Explican detalle por detalle!
Muchas gracias por la flexibilidad de aceptar el curso en línea!
Cordial Saludo
Exelente curso, muy completo y claro.
me queda entendido el sacramento y mis funciones como padre.
Muy completo y me agrada que se pueda hacer el curso en línea.
Muy completo
Me gusta mucho el manejo del material visual, completamente adecuado al tema que se está tratando.
MUY BUEN CURSO ME AGRADO MUCHO
EXCELENTE CURSO Y MUY PRACTICO.
Excelente opción poder hacer el curso en lilnea
Me da gusto haber recibido este curso y con ello entender el sentido del sacramento tan importante del Bautismo y lo que implica.
Me gusto mucho, y las palabras del Papa Francisco dan mucho sentido y fuerza a lo que leemos.
bendiciones hermanos.
reafirmando nuestra fe.
muy bien estructurado el curso.
Excelente curso, consientiza que es ser una Madrina
Nos concientiza la gran responsabilidad que conlleva el compromiso de ser madrina.
Gracias por exponerlo de una manera sencilla.
Muy bueno el curso! si aprendi varias cosas
Muy buena alternativa a los cursos
Muy practico y completo el curso, así podemos estar preparados para recibir el sacramento.
EXCELENTE OPCION EL CURSO EN LINEA.
MUY BUENA OPCIÓN EL CURSO EN LÍNEA .
Que bueno que exista la facilidad de tomar el curso por internet ya que en mi caso se me complica asistir a la iglesia por cuestiones de trabajo y por mi hija que esta pequeñita y no tengo con quien dejarla
Bastante práctico, me agrada la idea del uso de la tecnología
Un curso muy completo, que nos apoya cuando no podemos asistir a las pláticas en persona.
Me parece perfecto y se me hace bien como esta preparado este curso para asi estar mas que listo para esta nueva estapa en parte de la vida de los dos como padrino y como bautizado
Gracias por este curso es algo muy interesante me encanta hacerlo en línea es mejor!
muy bueno, super claro todos los conceptos
UN BUEN CURSO QUE NOS ENSEÑA REALMENTE LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BAUTISMO Y UNA BUENA OPCION PARA LOS QUE NO PODEMOS ASISTIR EN PERSONA
Agradezco mucho la opción que nos dan de hacer el curso en línea para todos los que no podemos asistir al curso en parroquia. Esta MUY BIEN EL CURSO con información muy importante que debemos saber y muy completo!
Muchas Gracias por esta informacion tan valiosa que nos ayuda a mantenernos siempre en la fe de Cristo para poder transmitirla a nuestros hijos y ahijados.
Se agradece mucho que se pueda realizar el curso online para las personas quebrada no podemos asistir a uno presencial pero que tenemos la disponibilidad de cumplir con los requisitos que de la Iglesia
un curso muy completo y facil de hacer
EL rito es hermosísimo. El bautizado se convierte en sacerdote, profeta y rey.
Excelente el curso, nos invita a reflexionar sobre las funciones como padrinos y la importancia de guiarlos en la fe.
Aporta mucho valor a nosotros que vamos a ser padrinos sobre lo que tenemos que hacer por esta nueva persona y como va a conectarse con dios
Muy buena información nos hace consientizar sobre el verdadero significado del sacramento del bautismo y también saber las partes de la misa y el saber que tenemos que responder.
Muy importante información, super clara, y sobretodo nos permite sentir el verdadero compromiso y propósito del Bautismo.
Es interesante como se van modernizando sobre la impartición de estos cursos, es una buena opción para quienes no tenemos oportunidad de asistir presencialmente, Felicidades
Muy completo, gracias
DE GRAN AYUDA Y REFRESCA MUCHO LOS CONCEPTOS IMPORTANTES
Está muy bien tener a la mano estos cursos que nos recuerdan lo importante del Sacramento del Bautismo, tanto a los padres como a los padrinos.
Gracias por el curso. Muy bueno. Nos hace aún más conscientes del compromiso que adoptamos. Antes, Durante y Después del Bautismo.
Gracias. nos explica muy bien el significado y detalles del Bautismo. Nos hace conscientes del compromiso que adoptamos. Desde antes, durante y después del Bautismo.
Me parece una excelente option..
Me parece mucho mejor esta opción que las pláticas presenciales, porque en caso de tener dudas puedes leer y volver a leer las veces que necesites. Aprender a tu propio ritmo.
Porque a pesar que he asistido a estas pláticas 3 veces hoy he reforzado y reaprendido.
Muchas gracias
Excelente curso muy bueno muy entendible
muy padre curso
EXCELETE CURSO, GRACIAS NOS DA EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL BAUTISMO Y UN ACERCAMIENTO PROFUNDO CON DIOS.
Gracias
exelente el curso, de mucha utilidad y muy completo
Excelente
Muy completo y me refresco todos los conceptos de mi fe
muy bueno y completo el curso
Excelente curso, muy completo.
BREVE, CONSISA Y VALIOSA LA INFORMACION.
Muy completo y les agradezco que por este medio nos recuerden la responsabilidad del bautismo, muchas gracias
Muy completo
michas gracias por toda la informacion.
Muy buen documento, gracias por tener la información por este medio.
La preparación al sacramento del bautismo es muy necesario, excelente documento.
La preparación que ofrece es curso en línea es muy valiosa y ayuda a que tanto papás como padrinos comprendamos la importancia de nuestro compromiso y responsabilidad.
Gracias por impartir el curso en linea, la información es muy puntual en los compromisos que como padres y padrinos asumimos, como responsables de la formación de nuestro ahijado
Me parece muy importa cada uno de los roles que deben cumplir tanto papas como
Los padrinos , ser padrino es acompañar dirigir x el camino de la fe.
El curso es muy completo y nos instruye sobre el compromiso que tenemos los padres y padrinos para guiar a nuestros pequeños.
Es importante recordar los momentos del bautismo, la importancia y la responsabilidad de aquello a lo que nos estamos comprometiendo, del camino por donde llevaremos al bautizado.
Muy completo el curso y práctico facilita mucho tomarlo en línea. Gracias
Gracias por la oportunidad de repasar y comprender la responsabilidad de ser padrinos.
Muy útil y practico. Un gran apoyo.
afortunadamente existe esta plataforma, ya que mi hijo debe ser bautizado pero mis horarios laborales no me permiten acudir a las platicas y no quiero que esto se retrase.
Muy buen curso.
Muchas gracias por implementarlo via web
MUY BUEN CURSO EN ESPECIAL PARA LOS QUE SE COMPLICA POR CUESTIONES DE TIEMPO ASISTIR A LAS PLATICAS
Muy buen curso, nos refuerza la importancia del bautizo en nuestros hijos.
El ser padrino de bautizo sin duda alguna es una gran responsabilidad, implica el equilibrio emocional de los padrinos, Así como el de dar ejemplo de vida. Gracias por dar esta opción de realizar el curso en línea.
Para mi y mi esposa es un honor ser padrinos de este angelito. y ademas de ser un orgullo sabemos la responsabilidad de ser sus padrinos.
me gusto mucho la informacion..tengo muchas ganas de ser el padrino de mi sobrina
Me encanto!!!! esta super completo!!!! y es de mucha ayuda para los papas y padrinos tomarlas de esta manera!!!
Excelente curso, nos enseña la importancia y el verdadero significado del bautismo, y el objetivo de los padres y padrinos
excelente contenido, para estar preparaados para el momento del bautizo
Gracias esta muy completo de curso
muy bueno, muy recomendable.
Excelente idea los cursos online! Ojalá pudieran habilitar la plataforma para accesar en iPad, tablet o teléfono inteligente
Gracias, la informacion es muy precisa y me ha ayudado a aprender mas sobre este importante sacramento. Bendiciones.
Agradezco de antemano, toda la información, me ayudó mucho para el conocimiento de las responsabilidades que conlleva el ser Padrino .
Muchas gracias .
Muy clara y precisa la explicación .
aprendi mucho, felicidades
Muy interesante, didáctico e informativo.
Saludos y gracias.
Gracias por toda esta información!
Es de mucha importancia que los padres y padrinos tengan bien claro este compromiso del sacramento del bautismo.
Hay muchas padres de familia que escojen los padrinos solo por conveniencia económica y no miran lo delicado que es esta eleccion.
Gracias a Dios por estra informacion que enriquese mucho .
Bendiciones,
VMIG (Viva Maria Inmaculada de Guadalupe)
Cuando era niña me enseñaron mis maestras que eran religiosas, que todo trabajo que uno iniciaba, de poner las iniciales de una jaculatoria en señal de ofreciimiento a Dios Nuestro Señor. A veces no se podrá hacer en forma física pero si en forma mental, se los quise compartir.
Estoy contenta de haber podido participar de este curso, en forma digital.
Doy mis mas sinceras gracias y felicitaciones a quienes con su esfuerzo y trabajo han podido ofrecernos este curso a través de esta vía
me voy a dar la oportunidad de leer mas cosas de las que ofrecen
Buena informacion, para conocer todo sobre el bautismo tanto como padres y padrinos
muy buen material me gusta lo que lei
Muy útil la información que nos dan
para mi es muy importante tener la Bendicion para mi niña
VMIG (Viva Maria Inmaculada de Guadalupe)
Cuando era niña me enseñaron mis maestras que eran religiosas, que todo trabajo que uno iniciaba, de poner las iniciales de una jaculatoria en señal de ofreciimiento a Dios Nuestro Señor. A veces no se podrá hacer en forma física pero si en forma mental, se los quise compartir.
Estoy contenta de haber podido participar de este curso, en forma digital.
Doy mis mas sinceras gracias y felicitaciones a quienes con su esfuerzo y trabajo han podido ofrecernos este curso a través de esta vía
me voy a dar la oportunidad de leer mas cosas de las que ofrecen.
Gracias por la información
Muy completa la informacion.
Gracias
Buena opción. Gracias por abrir estas oportunidades
Una pregunta, cuando mis ninos fuero bautisados, mi Mama siempre decia que despues de la misa los padrinos tenemos que entregar al nino a los padres. Mi Mama decia un dicho pero nunca lo aprendimos. Ustedes saben de lo que estoy hablando? Y si, si por favor de escribir el dicho del entrego del nino a los padres. ????
Gracias por impartir el curso en linea, la información es muy puntual en los compromisos que como padres y padrinos asumimos, como responsables de la formación cristiana de nuestro hijo.
Es bueno saber los pasos que sigue el padre
hay que aprenderder sobre los sacramentos .
muy bueno el curso tiene todo lo
Muy buena informacion así sabré que hacer y que decir en la celebración
El bautismo es una bendición que nos da Dios como opción que por lo general se usa después del nacimiento de las personas el cual nos hace renunciar a Satanas y ser Hijos de Dios
Agradezco mucho y e parece extraordinario que nos faciliten por este medio la posibilidad de conocer más a fondo los temas relacionados con nuestros sacramentos
Obtuve mayor y mejor información de lo que significa el bautismo.
un paso mas para acercar la religion a los feligreses modernos
Muchas gracias por este curso en linea.
Muchas Gracias, por poner este material cerca de los laicos y público en general.
considerode gran importancia seguir continuamente preparándonos.
Muchas gracias por las facilidades al ofrecer este curso en linea.
MUCHAS GRACIAS
GRACIAS
Gracias por ofrecer la facilidad de tomar este curso en línea. Para todos los que vivimos fuera de nuestro país es de gran ayuda!
GRACIAS POR QUE CON ESTOS CURSOS REFIRMAMOS LO QUE SIGNIFICA EL SACRAMENTO Y A LO QUE NOS COMPROMETEMOS
Gracias.
Muy buena y detallada lección y de gran ayuda para los Padrinos que no tenemos el tiempo para tomarlo presencialmente.
EXCELENTE OPCIÓN PARA LA PERSONAS QUE SE NOS COMPLICA ASISTIR A CURSO POR CUESTIÓN DE HORARIO. EXCELENTE EL CONTENIDO TAMBIEN
De una manera muy clara y precisa, con este curso, uno aprende que hacer y lo más importante por que hacer o decir en la ceremonia del bautizmo.
Buen curso y de mucha información valiosa
Gracias por el Curso, excelente opción para las personas que trabajamos.
Es de mucha ayuda,
me prepara, ayudo y sobre todo entender lo que es el Bautismo
y su significado, ante lo que recibirá mi hijo.
me gusto el tema
me gusto el ritual espiritual
Me encanto leer esta primera parte del curso ahora entiendo mas la ceremonia es mi cuarto bautizo en el que participo y no me habia tocado que te describieran cada paso de la ceremonia con significado, gracias por hacer esto posible en linea
Me gustó el tema y ahora conozco paso a paso el sacramento del bautismo.
Es un método muy práctico e interesante,
Me gustó mucho
Estoy contento con esta herramienta que hoy conozco gracias a mi Parroco, pues como catolico es importante estar actualizado en la fe. Gracias
Me gusto el tema y me ayudo hacer conciencia del compromiso que adquiero. saludos!
Muy interesante todo lo mencionado en este curso
Exelente curso
gracias por hacernos conciencia sobre del sacramento del bautismo su importancia y perseberancia para caminar en una vida nueva, asi como fortalezer e incrementar nuestra fe en si mismos.
ESTO RESULTA MUY PRACTICO PARA LOS QUE TRABAJAMOS Y ES SUPER AGRADABLE LEER ESTO.
PADRISIMO
Muy practico el que den este metodo de acercamiento a los cursos, debido a que los traslados y los tiempos, nos complican las buenas intenciones de acudir fisicamente a tomar esto cursos.
ademas de que esta agradable la lectura.
Información muy completa.
Muy interesante y didáctico gracias por poner esta información al alcance de todos.
Lo que he leido me ha dado muchisima informacion y mucho mas conocimiento hacerca del bautismo, agradezco por tan clara, breve y muy muy util informacion que ayudaran a mi familia y padrinos.
Me encanto muchisimas gracias
La información esta completa, clara y bien explicada.
Gracias por ayudarnos a cumplir con los requerimientos de la iglesia de manera sencilla.
Creo que la explicación es muy completa y dirigida hacia lo que es el bautizo, me gusto mucho.
Gracias, la información es breve y muy clara.
Que importante es conocer esto para que así no se bauticen bebés por bautizar, sino que se le encuentre el significado verdadero al bautismo y poder transmitir esto a nuestros hijos cuando ellos ya esten en edad de entender del por que fueron bautizados.
Buenas noches….gracias x el curso x ke nunca tengo tiempo de ir a pláticas y x lo mismo siempre me había negado a ser madrina pero ahora con este curso x internet es más práctico gracias x ke ami meda mucho gusto ke me hayan elegido como madrina es un orgullo y una responsabilidad tener ke llevar a otro hijo más x el buen camino del bien y ayudarlo en lo ke sea necesario….. Espero no defraudar ala mama l
muy interesante
Muy util y muy practico que se pueda tomar en linea. Gracias!
Dios Nuestro Señor noas ama tanto que nos da las herramientas para poder llegar a la meta final, a través de los sacramentos, desde que nacemos hasta que morimos.Aprovechemos esas sagradas herramientas. Bendiciones.
GRACIAS POR RECIBIR CADA LECTURA QUE ME LLEVA A CONOCER EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO.
Excelente, solo hay que saber llevar acabo todo esto…
Gracias a este curso se puede comprender el significado de cada signo en el rito del bautismo aceptando y entendiendo el compromiso que se adquiere para poder guiar y vivir nuestra fe cristiana
El bautismo es empezar a ser parte de la gran familia de dios como padres confiamos a nuestros hijos a sus padrinos para poder guiarlos en el sendero del bien social
Me gusto mucho gracias
Tiene gran relevancia el que exista este curso, que nos permite a Padres y Padrinos comprender nuestro compromiso al participar en el Sacramento del Bautismo, dándonos la oportunidad de entender y poner en practica su significado.
Me encanto este curso que bueno que hay estas oportunidades de saber mas y tener mucha información en la comodidad de nuestra casa
Muy interesante todo! gracias!
es muy interesante cada etapa para la comprensión del sacramento
Con este curso podemos dedicar parte de nuestro tiempo a la bendición de nuestros hijos y reafirmar conocimientos
es muy interesante ver cada una de las etapas y que fueran explicadas para asi comprender mucho mejor lo del bautismo
que bueno q tengan este material q nos acerca mas a nuestra religion exelente material
Felicidades por abrirse a la tecnología del siglo XXI para acercarnos como comunidad.
Gracias a este tipo de material, ya que en la actualidad, el ritmo de vida esta un poco movido, me apoyo mucho a saber todo hacerla del bautizo. Muy fácil de digerir.
Excelente material. Muy bien explicado todo
cómo hago para entrar a la evaluación de cada tema de este curso prebautismal.
A los bautizos que yo e asistido piden, aparte de los padrinos de bautizo también hay padrinos de bendición. Mi pregunta es que significa padrinos de bendición.
muy interesante ya se explica paso por paso lo que debemos hacer enel momento de la misa.
es importante conocer el significado del bautismo, para entender lo importante que es en la vida espiritual de nuestros hijos.
excelente recurso para quienes vivimos fuera y no encontramos curso en nuestro idioma
me parece muy interesante ya que te explican paso por paso y asi en la misa ya sabremos que hacer
hola me gusta esta opcion de recibir platicas ya que me operaron y para mi es incomodo ir a escuchar platicas estas mismas platicas me sirven para confirmar?
Semanalmente recibo a los padres y a los padrinos, los viernes, para compartir precisamente esta página con ellos, exhortación pastoral y doctrinal, para vivir una vida de oración y sacramental, pilares de la formación cristiana de sus hijos y ahijados. Complemento la plática con la visión de los tres Fíat del Señor: creador, redentor y santificador. La presencia y acción omnipotente de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo que,no violenta nuestra libertad, toca la puerta de nuestro corazón suavemente, pleno de Amor y Misericordia Infinitas. Oramos en comunidad, en ese momento, invocando al Espíritu Santo y damos gracias por el regalo amoroso que hemos recibido. Les invito especialmente acercarse a la Penitencia y a la Eucaristía,con motivo de la celebración del Sacramento del Bautismo de sus hijos y ahijados. Gracias por este Curso, Gracias!
GRACIAS POR AYUDARNOS CON ESTE CURSO PARA LOS QUE TENEMOS DESEOS DE CUMPLIR CON NUESTRA LEY CATÓLICA PERO LAS ACTIVIDADES NOS IMPIDEN A VECES HACERLO
Me parece perfecto saber q debemos hacer y decir los padrinos. Muy buena información
BENDITA TECNOLOGÍA!!! Gracias a Dios, a quienes la inventaron y a quienes la siguen enriqueciendo y utilizando para PROPAGAR LA FE DE LA IGLESIA, que nos debemos gloriar de profesar en JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR… Sin miedo!!! Es sencilla y amena… sólo basta con DAR GRACIAS a Dios por el nuevo día, por cada uno de los alimentos; ALABARLO, ADORARLO Y BENDECIRLO «en cada instante y momento…»; PEDIRLE por las cosas temporales que necesitamos, y a su vez, las espirituales, porque «no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios»; y, finalmente, al terminar nuestra jornada, PEDIRLE PERDÓN por nuestras faltas…No olvidemos de leer la vida de los santos, la Sagrada Escritura, así como leer libros y ver videos y películas edificantes, y música para el ALMA.
Excelente ayuda para quienes necesitan hacer el curso pre-bautismal!!!
Muchas gracias por impartir este curso pre-bautismal es el primero que tomo por internet y me párese claro y conciso
Interesante el curso aún con algunos comentarios tan acertados como los del Señor Eoberto Villamor, creo que los encargados de orientar la doctrina de la Iglesia deben tener en cuenta, donde se ponen los enfasis, para que vamos saliendo de una iglesia de cristiandad, a una Iglesia más comprometida con su testimonio y su proyección apostólica desde la participación de los laicos
Que bueno que podemos tomar este curso virtual a los q no nos fue posible asistir personalmente y recordar la importancia de ser padrinos.
Muchas gracias
Me parece muy práctico que utiicen los medios electrónicos para que podamos prepararnos.
excelente poder hacer este curso por Internet
mil gracias
Hablen un poco mas de los dones que nos otorga el Sacramento del Bautismo
*Ser miembros de la Iglesia
*Ser hijos de DIOS
*Ser Templos del ESPÍRITU SANTO
*Ser hermanos de CRISTO y herederos del REINO DE LOS CIELOS
La puerta del bautismo nos permite entrar a la gracia de DIOS y pertenecer a la gran familia de la IGLESIA. Tampoco olvidemos que si cumplimos este sacramento como padres y padrinos estamos obligados a educar de por vida en la Fe a nuestros hijos y ahijados.
Que DIOS bendiga nuestra Fe, e ilumine nuestro corazón.
QUIERO DECIRLES QUE EL BAUTISMO ES IMPORTANTISIMO EN LA VIDA DE TODO CATOLICO Y SE HACE DESDE PEQUEÑOS PARA QUE ESA SEMILLA SEMBRADA POR NUESTROS PADRES DE FRUTO Y FRUTO EN ABUNDANCIA,EJEMPLO: UN ARBOL NO PUEDE DAR FRUTO SIN LA SEMILLA ,HAY QUE SEMBRARLA,ABONAR ESA TIERRA,CUIDARLA,,ESTAR PENDIENTES DE QUE CREZCA Y NO SE MARCHITE PARA QUE CREZCA SU TRONCO SIN TORCERCE, SUS HOJITAS TENGAN BUEN COLOR Y SU FRUTO SEA ABUNDANTE…ASI PASA CON UN BEBE;POR ESO , ES QUE SE DEBEN DE BAUTIZAR BEBES Y NO CUANDO ESTEN GRANDES,POR LA FE DE SUS PADRES Y ELLOS SE ENCARGARAN DE GUIARLOS POR ESE MARAVILLOSO CAMINO QUE ES JESUCRISTO MISMO…BENDICIONES…
Buenas tardes
mi comentario primeramente , me da gusto que pueda haber esta forma de hacer las platicas ya que muchos tenemos tiempos diferentes de trabajo y es lo más práctico.
Por otra parte esto es muy importante ya que hacemos los sacramente y en ocasiones no tenemos idea de que versan , así que en lo personal hoy en mi primer día de curso me llevo enseñanza real y concreta y deseo que siga así hasta concluir.
gracias por el cursillo
Gracias por la flexibilidad de tomar el curso por internet y recordarnos la importancia de los Padrinos.
es interezante poder aprender mas de como ser padrino de bautismo.
Gracias por la buena opción de tomar el curso en casa sin tener que dejar a nuestros hijos
gracias por hacernos refleccionar sobre la importancia del bautismo para nuestrosm hijos
gracias porhacernos saber que el ser padrinos de bautizo esuna gran mision yresponsabilidad
Muy buena idea que den este curso por internet.
Gracias
El sacramento del Bautismo es de una riqueza impresionante y un regalo maravilloso de parte de Dios Padre.El nacimiento a la vida espiritual si lo podemos comparar con una semilla que se siembra hay que regarla con amor moverle la tierra echarle agua para que germine ; de ahí la importancia de la educación en la fe.Debemos preguntarnos.¿Cómo estamos alimentando la vivencia cristiana?.Es un desafío que debemos afrontar con decisión,con valentía y creatividad.O educamos en la fe ,poniendo realmente en contacto con Jesucristo e invitando a su seguimiento,o no cumpliremos nuestra misión evangelizadora.Se impone la tarea irrenunciable de ofrecer una modalidad operativa de iniciación cristiana que además de marcar el qué,de también elementos para el quien,el cómo y el donde se realiza.(DA).
Buen día Jose Antonio, me podrías apoyar con una duda por favor. El de fin de semana pasado tuve la fortuna de ser Padrino de mi sobrina junto con mi esposa. Pero no habia escuchado lo que comento el Sacerdote que cuando nuestro hijo de sus primeros pasos, haya estado enfermo lo llevemos al medico y aún asi no se cure o diga sus 1ras palabras etc, debemos de encender su vela del bautizo. Pero ya no escuche por cuanto tiempo. me podria decir cuanto tiempo debe de ser por favor. Muchas gracias.
Se que hay que bautizar cuanto antes a los recien nacidos.Pero en la vida practica se ve, que tanto padres y padrinos, deberian tomar cursos y platicas donde se les haga realmente conciencia de lo que es el bautizo y lo que implica, porque desgraciadamente, siempre se queda en una ceremonia y en la fiesta y eso es todo, tanto papas y padrinos no se hacen responsables de lo que se comprometieron,por ejemplo en mi Parroquia solo se da una charla de 2 horas y 8 dias antes de la ceremonia.solo es mi pequeño punto de vista, no estoy encontra de las disposiciones de la Iglesia.