ramiro_pellitero

Gratuidad

Caminaba por la calle a hora punta. Me sobresaltó el estruendo de una moto de gran cilindrada que se detenía junto a mí. Una figura con traje negro, salpicado de remaches, me espetó, mientras se quitaba el casco a toda prisa: – “Padre, padre, quisiera hacerle una pregunta”. Tras unos segundos de expectativa, mostró por

Gratuidad Leer más »

Adviento: puerta de la esperanza

Un hombre había perdido la “memoria del corazón”. Aquél hombre “había perdido toda la cadena de sentimientos y pensamientos que había atesorado en el encuentro con el dolor humano”. ¿Por qué sucedió esto y qué consecuencias tuvo? “Tal desaparición de la memoria del amor le había sido ofrecida como una liberación de la carga del

Adviento: puerta de la esperanza Leer más »

La justicia vive por el amor

Hace algún tiempo se difundió como noticia “novedosa” que la Iglesia había cambiado los pecados “tradicionales” (los denominados “capitales” porque están en la cabeza de los demás pecados: la soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza) por unos nuevos pecados, que serían los verdaderos pecados: los “pecados sociales”. Es decir, los que van contra

La justicia vive por el amor Leer más »

Pedir perdón es construir

En Navarra, cerrando por el sur la Cuenca de Pamplona, se encuentra el Monte del Perdón. Su nombre evoca la tradición de la “perdonanza”. Parece que allá se dirigían por Pascua vecinos pamploneses que querían, tras un camino penitente, obtener el perdón, o peregrinos del camino de Santiago que, por quizá por enfermedad, no podían

Pedir perdón es construir Leer más »

La unión hace la vida

Hace años entablé amistad, corta pero intensa, con un sacerdote ortodoxo, profesor universitario. Vino para un congreso a la Universidad de Navarra. Estuvo sólo tres días. Charlamos, rezamos, comimos y paseamos juntos. Traía algunos prejuicios que me comentó, y que –como suele suceder– se desmontaron solos al comprobar que no eran gigantes, sino sólo molinos

La unión hace la vida Leer más »

Dorothy Day

1. Dorothy Day nació en Brooklyn, Nueva York, el 8 de Noviembre de 1897. Después del terremoto de San Francisco (1906), su familia se instaló en un piso en el sur de Chicago. En esa época experimentó las consecuencias de que su padre se hubiera quedado sin trabajo. Al mismo tiempo comenzó a recibir impresiones

Dorothy Day Leer más »

Oración y acción

Antes es la obligación que la devoción, dice el refrán popular. Con ello suele significarse que no hay que dar prioridad a las cosas que nos agradan o que son buenas, pues primero está el cumplimiento del deber. Pero si se intenta entenderlo en sentido literal, puede confundir. Y confunde siempre que se piensa el

Oración y acción Leer más »

Comenzar la tarea rezando… y abrir las fronteras

Muchos –demasiados– cristianos desconocen las riquezas de la liturgia de la Iglesia. La liturgia no se limita a la Eucaristía –la misa– y los demás sacramentos. También está la “Liturgia de las Horas”, inspirada en oraciones que rezaban los justos del Antiguo Testamento y los primeros cristianos. Compuesta de himnos, lecturas y salmos, la Iglesia

Comenzar la tarea rezando… y abrir las fronteras Leer más »

Scroll al inicio